-
Vídeo: Vocación profesional y Bien Común
Descubrir nuestra vocación y ponerla al servicio de las necesidades del mundo, por Carlos Llarandi (Grupo de Sanidad y Biopolítica) -
Vídeo: Análisis crítico de la implantación del coche eléctrico
Presentado por Alberto Mangas, ingeniero del equipo de PBC Tecnología -
-
Vídeo: «Principales desafíos de la Inteligencia Artificial»
David Becerra, físico y experto en Inteligencia Artificial nos muestra las tendencias de esta disciplina y los peligros que ... -
Vídeo-Encuentro: «Estudio multidisciplinar sobre la consciencia»
José Antonio Langa, Fernando Soler y Jorge Navarro nos exponen los trabajos de investigación del grupo Nabucco de PBC. -
Vídeo: Análisis biopolítico de las vacunas Covid-19
Realizado por Carlos Martínez, médico. Grupo de Sanidad y Biopolítica de PBC. ¿Deseas colaborar? -
Vídeo: De la Biopolítica a la Psicopolítica
Aportación realizada por Manuel Arrebola, arquitecto y miembro del grupo de Sanidad y Biopolítica de PBC. -
Vídeo: Incidencia de las tecnologías y las redes digitales en los procesos de socialización juvenil ...
Encuentro Interprofesional en el que se presentó el tema de “la incidencia de las tecnologías y redes digitales en los ... -
Vídeo: «Experiencias y experimentos de un profesional de la movilidad» Institucionalizar el Bien Común.
Encuentro de PBC celebrado en el mes de marzo de 2022 a través de ZOOM, con la aportación de Rainer ...
Load More
-
La realidad de las cifras de paro y desempleo en España
Las verdaderas cifras del empleo esconden nada menos que 1.053.882 personas con empleos «precarios» que reclaman otro trabajo y a los que el gobierno español se niega a reconocer en su estadística del paro. (Nota : en base a los ... -
En la OCDE, España es el país que más poder adquisitivo pierde
Los hogares españoles son los que más poder adquisitivo han perdido de los países ricos. Su renta disponible ha bajado un 5,1% respecto a 2019, mientras en el conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la media ha ... -
Parados de más de 55 años: centrifugados del mundo del trabajo
A menudo se suele apuntar hacia el paro juvenil (22,4%) como el principal desafío del mercado laboral español. Sin embargo, también aumenta la preocupación por los parados de más de 55 años (11,4%) y su difícil situación para volver a incorporarse a los ...
-
La productividad del saber
(Peter F. Drucker)Los requisitos de la gestión Términos tales como centralización, descentralización y diversidad no son términos de economía; son términos de gestión. No tenemos una teoría económica para la productividad de la inversión en saber y puede que nunca la tengamos; ...
-
El dominio de las Big Tech frena la innovación y congela la economía
El mayor dominio de la industria por parte de las principales empresas (Big Tech) va acompañado de una disminución correspondiente ... -
El pez grande se come al pequeño. Las grandes corporaciones ahogan a las start-ups.
El progreso hoy en día depende de la interacción entre grandes empresas tradicionales y start-ups ágiles. Las empresas importantes y ya ... -
Amazon globaliza nuestras «necesidades» y multiplica sus beneficios (Covid-19)
El aumento de la fortuna personal atribuida a Bezos, que se situaba este jueves en unos 201.200 millones de dólares ...