AlphaFold 3: El gran “becerro de oro” de la industria farmacéutica

0
207
PBC -comparte

Google ha creado una nueva versión de AlphaFold, un software diseñado para revolucionar la manera en que se predicen las interacciones de las proteínas con los medicamentos.

Google DeepMind, la empresa de tecnología con sede a Londres, ha sorprendido el mundo científico con el lanzamiento de la tercera versión de AlphaFold, un software diseñado para revolucionar la manera en que se predicen las interacciones de las proteínas con los medicamentos.

AlphaFold 3 puede predecir cómo interactúan el ADN, el ARN y otras moléculas, lo que consolida aún más su papel de liderazgo en el descubrimiento de fármacos y la investigación. ¿A quién beneficiará? 

El punto álgido de esta nueva versión reside en su capacidad para generar representaciones en 3D de las proteínas y sus interacciones con otras moléculas, proporcionando una visión detallada de cómo se pliegan las proteínas y cómo este plegamiento influye en su funcionalidad. Esta capacidad ha sido aclamada cómo una “transformación en la comprensión del mundo biológico y el descubrimiento de fármacos“.

AlphaFold 3 no solo promete cambiar la manera en que se entiende la biología molecular, sino que también ofrece una herramienta crucial para el descubrimiento de nuevos medicamentos. Su capacidad para predecir con precisión atómica las interacciones entre proteínas puede acelerar significativamente el proceso de desarrollo de fármacos, permitiendo a los investigadores explorar miles de millones de combinaciones posibles en un tiempo mucho más corto que los métodos tradicionales.

Aún así, a pesar de las ventajas evidentes de AlphaFold 3, el acceso en esta tecnología no estará ampliamente disponible. Google DeepMind ha restringido el uso gratuito de AlphaFold 3 para investigaciones no comerciales, limitando los usuarios externos a 10 consultas diarias. Además, el uso del software para probar posibles medicamentos estará reservado exclusivamente para colaboraciones comerciales a través de la filial de Isomorphic Labs, que recientemente ha establecido acuerdos con las grandes compañías farmacéuticas Novartis y Eli Lilly.

Todo y esta limitación, AlphaFold 3 representa un adelanto significativo en el campo de la biología computacional y el descubrimiento de fármacos. A medida que la tecnología evoluciona y se desarrolla, es probable que continúe siendo una pieza clave en la lucha contra las dolencias y en la busca de nuevos tratamientos innovadores.

Parte del impacto de AlphaFold 3 dependerá de cómo DeepMind reparta el acceso al modelo. En el caso de AlphaFold 2, la empresa publicó el código fuente abierto, lo que permitió a los investigadores echar un vistazo bajo el capó para comprender mejor su funcionamiento. También estaba disponible para todos los fines, incluido el uso comercial por parte de los fabricantes de medicamentos. Según Hassabis, en el caso de AlphaFold 3 no está previsto publicar el código completo. En su lugar, la empresa va a publicar una interfaz pública para el modelo denominada AlphaFold Server, que impone limitaciones sobre las moléculas con las que se puede experimentar y que sólo puede utilizarse con fines no comerciales. DeepMind afirma que la interfaz reducirá la barrera técnica y ampliará el uso de la herramienta a biólogos menos versados en esta tecnología.

Las nuevas restricciones son significativas, según AlQuraishi. “El principal argumento de venta del sistema -su capacidad para predecir interacciones entre proteínas y moléculas pequeñas- básicamente no está disponible para uso público”, afirma. “En este momento es más que nada un teaser”. 

 

Print Friendly, PDF & Email

Comments are closed.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.